
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Decálogo sobre el buen uso de las TIC

Edu Tube
En este video de ejemplo (en inglés) Sugata Mitra analiza una experiencia llevada a cabo en India acerca de si los niños pueden aprender a utilizar un ordenador sin la ayuda de los adultos. Los resultados son sorprendentes.
http://edutube.org
Robótica Weblog

En este interesante Blog teneis a vuestra disposición gran cantidad de recursos para trabajar la robótica en el aula utilizando materiales de LEGO Mindstorms, con un lenguaje de programación muy intuitivo, fácil y sencillo, y sobre todo empezando desde cero. Atrévete a montar y programar tu propio robot y, mejor todavía, a diseñar con tus alumnos robots increibles.
http://ajbelmonte.wordpress.com
martes, 25 de noviembre de 2008
Tercer encuentro virtual

Ayer por la tarde tuvimos el tercer encuentro virtual en la Constelación Lyra. Por fin todo funcionó como se esparaba: la experiencia nos hace más eficaces. Entre todos le dimos el visto bueno al decálogo, discutimos sobre el logo de nuestra constelación, pusimos en claro ideas sobre las imágenes que queremos adjuntar a nuestro trabajo... una experiencia de trabajo en grupo a la que cada vez nos "enganchamos" más. Pero por encima de todo nos programamos para ir ultimando detalles, ya que el fin de la cuenta atrás está próximo...Nuevamente nos volveremos a conectar el día 25 para avanzar rápidamente hasta la meta.
sábado, 22 de noviembre de 2008
Recopilación de recursos multimedia para Tecnologías de la ESO
También podéis encontrar otras cosas de interés en mi página web, como ejercicios interactivos realizados con Hot Potatoes para Tecnologías de la ESO, un curso de Iniciación a la fabricación de muebles a medida, que quizá nunca terminaré de desarrollar, pero que ya puede resultar útil, programaciones de las asignaturas de Iniciación Profesional que imparto a alumnos del Programa de Diversificación Curricular, etc.
Aquí va la recopilación de enlaces a la que me refería antes:
180 diseños para dibujo técnico, pero aplicables para 3º de Tecnología de la ESO
Actividad de JClic con ejercicios sobre las partes del ordenador (para los más peques)
Animaciones de sistemas neumáticos e hidráulicos (SM)
Animación 3D de la construcción y funcionamiento de un motor de explosión de cuatro tiempos, en formato de vídeo (YouTube)
Animación sobre el funcionamiento de un motor de explosión de 4 tiempos (esquemática)
Aprende jugando a utilizar correctamente el ordenador
Apuntes y actividades de clase para Tecnología de 4º ESO por José Ignacio Alonso del Olmo
Artículo sobre las partes de un ordenador en Monografías.com
Banco de imágenes del CNICE
Buscador sobre energías en general, clasificadas por categorías
Curso básico de carpintería
Curso de Internet completísimo en AulaClic
Curso de talla de madera en www.astrutalla.com (Muy interesante, contiene abundante información sobre la madera)
Ecomec (cuatro webquest sobre sobre residuos y Medio Ambiente)
Edison, simulador de circuitos eléctricos y electrónicos (Sitio web desde el que descargar el programa)
Infografías varias en Consumer.es (Eroski)
Iniciación a la electricidad y a la electrónica
Interpretación de planos. Ejercicios complicados sobre vistas (escrito en Flash)
Introducción a la electricidad (conceptos básicos)
Kalipedia (Enciclopedia para la ESO de Santillana)
La ciencia es divertida
Logisim. Programa traducido al español para simular circuitos electrónicos digitales. Escrito en Java no necesita instalarse.
Manual básico de Tecnología
MecanESO (Mecánica para la ESO)
Mecánica básica
Medio ambiente en Monografías.com
Navegación segura en Internet
Normalización (en la representación gráfica)
ProyectESO. Contenidos y actividades interactivas sobre electricidad, electrónica y neumática.
Proyecto REESS sobre robótica
Proyecto Techno. Tecnología industrial para Bachillerato
Página de Germán Fernández Ramos con animaciones varias sobre cosas de tecnología
Relatran: simulador de máquinas simples y relaciones de transmisión (Sitio web de descarga del programa)
Simulación de un calibre Vernier (Pie de Rey)
Simulación de un micrómetro
Simulador neumático online
Sitio web de diseño y tecnología del Deyes High School con multitud de animaciones gif (en inglés)
Sí a la Tecnología
Taller de word. Actividades para aprender a manejar el procesador de textos
Tecno Web 1: UD completas sobre la tecnología, la madera, estructuras, electricidad, informática y dibujo. Página web del Departamento de Tecnología del IES Alquibla de Murcia
TecnoTIC (portal de Tecnología con múltiples recursos)
UNESA: Todo sobre la electricidad en España
Visión espacial. Adecuado para trabajar las vistas, la perspectiva y la visión espacial (requiere tener instalado un visor VRML)
Vistas. Aplicación adecuada para trabajar las vistas en 3º (escrita en Flash)
Vídeo sobre la utilización del calibre Pie de Rey (tarda en descargarse)
Web sobre los metales en general
¿Qué es Internet?
viernes, 21 de noviembre de 2008
TERCER ENCUENTRO VIRTUAL
Historia de la constelacion Lyra

En la mitología griega, la lira fue inventada por Hermes cuando aún era un niño regalándosela posteriormente a su hermanastro Apolo, el dios de la música a quien se asoció para siempre.
Apolo regaló a su hijo Orfeo la lira cuando este aún era niño. De mayor, Orfeo se convirtió en poeta y músico y se casó con Eurídice. Al poco de casarse, Eurídice murió a causa de la picadura de una serpiente en un pie. Orfeo, desolado, bajó a los infiernos para suplicar a Hades, dios de los muertos, por la vida de su esposa acompañando sus súplicas con cantos adornados con la lira.
Hades quedó impresionado por el amor de Orfeo y decidió restituir la vida de su amada con la sola condición de que no la mirara hasta que estuvieran ambos en el mundo exterior. Pero Orfeo fue incapaz de soportar la desesperación de no ver si era realmente su esposa quien le seguía hacia el mundo real y casi terminado el camino, volvió la cabeza y al mirar a su esposa, esta se desvaneció para siempre.
Orfeo quedó tan desolado que se dedicó a vagar por los desiertos, cantando tan sólo a las piedras hasta que se tropezó con tres mujeres tracias que le mataron y arrojaron su cabeza al río Hebro mientras seguía pronunciando el nombre de su amada. Llegando a Lesbos y cerca del templo de Apolo, por lo que las musas escucharon su llanto y le sepultaron. Su instrumento musical fue homenajeado como la constelación de Lira.